Aplicación de cera con cepillo sobre correa de reloj de cuero plena flor

Ceras, cremas o spray: cómo impermeabilizar tu cuero según el tipo de piel

Antes de empezar: “impermeable” vs “repelente”

En cuero, “impermeabilizar” suele significar hacerlo más resistente al agua, no volverlo hermético. La piel es porosa: si se empapa, puede decolorarse, deformarse o desarrollar moho. La clave es prevenir y mantener con un buen tratamiento y usos sensatos. 


Elige el método según el tipo de cuero

  • Plena flor / lisos (anilina, semianilina o pigmentados): funcionan bien ceras y cremas (barrera + nutrición). Los sprays hidrofugantes pueden proteger, pero usados a lo loco dificultan la nutrición posterior con cremas, resecan a largo plazo y no son mi primera opción en liso de calidad. 
  • Nobuk y serraje: aquí sí, sprays específicos (fluoropolímeros) para crear una capa repelente sin engrasar. Evita aceites/ceras que apelmacen o oscurezcan irregularmente el pelo. 
  • Curtido vegetal natural (veg-tan): acepta muy bien ceras/cremas que sellan y repelen; prueba siempre en zona oculta porque puede oscurecer. Refuerza costuras, bocas y esquinas (puntos de entrada de agua). 

Regla de oro: identifica primero el tipo de piel y ajusta el producto a sus características. 


Pasos de aplicación (flujo seguro)

  1. Limpia: retira polvo y grasa con paño ligeramente humedecido. Deja secar por completo. 
  2. Prueba de compatibilidad: aplica el producto en una zona discreta para comprobar color y tacto. 
  3. Aplica en capas finas y uniformes: sea spray, crema o cera, cubre toda la superficie y presta atención a costuras y uniones. 
  4. Secado completo: respeta los tiempos del fabricante (a veces, toda la noche). 
  5. Mantenimiento: revisa el “efecto gota”. Si deja de repeler, reaplica. Guarda en lugar fresco y seco, lejos de sol directo. 


Qué producto usar (atajo)

  • Ceras/pastas (acabado liso / veg-tan): barrera visible y duradera; pueden subir tono y dar tacto más “sellado”.
  • Cremas acondicionadoras: equilibrio entre nutrición y repelencia; ideales para piezas de uso frecuente.
  • Sprays hidrofugantes: muy útiles en nobuk/serraje y también para capas finas y uniformes; recuerda reponer con más frecuencia. 


Errores comunes (y cómo los evito en taller)

  • “Empapar” con aceites: oscurecen y pueden ablandar en exceso; prefiero capas moderadas y tiempo de curado entre manos.
  • Spray en liso de alta gama sin plan de nutrición: bloquea la entrada de cremas y el cuero se seca por dentro. Si usas spray en lisos, alterna con nutrición planificada.
  • No sellar costuras y bordes: son la autopista del agua; refuérzalos siempre. 
  • Limpiar con químicos agresivos: arrasan la capa protectora. Usa jabones suaves. 


Mitos rápidos

  • “Puedo dejarlo 100% impermeable” → No. Podemos elevar mucho la repelencia, no sellar por completo una piel porosa. 
  • “Un solo tratamiento sirve para todo” → No. Nobuk/serraje ≠ liso: cada uno pide su enfoque. 


FAQ

¿Cada cuánto reaplico?
Cuando el “efecto gota” baje o tras uso intenso bajo lluvia. En nobuk/serraje, los sprays suelen requerir reposición más frecuente.

¿El tratamiento cambia el color?
Puede oscurecer, sobre todo, en curtido vegetal y pieles claras. Prueba en zona oculta y aplica fino.

¿Sirve para mochilas, carteras y calzado por igual?
Sí, ajustando producto y técnica al tipo de piel y al uso (calzado sufre más en costuras y flexiones; refuérzalas). 

Regresar al blog